Tipos de Infecciones de Oído
- Dr. Koralla Raja Meghanadh
- 9 sept
- 5 Min. de lectura
Las infecciones de oído son una afección común que afecta a personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos. Suelen causar molestias y dolor y, si no se tratan, pueden derivar en complicaciones graves, como la pérdida de audición. Sin embargo, no todas las infecciones de oído son iguales.

El oído humano se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno. Cada parte puede desarrollar un tipo específico de infección, con causas y síntomas únicos. Al comprender estos tipos de infecciones de oído, las personas pueden buscar atención médica adecuada y tomar las precauciones necesarias para prevenir futuras incidencias.
Tipos de Infecciones de Oído
La mayoría de las infecciones de oído se pueden dividir en tres tipos.
1. Infecciones del Oído Externo (Otitis Externa)
La infección del oído externo, también conocida como otitis externa, es una infección que afecta el canal auditivo (la parte externa del oído). Esta afección es la segunda infección de oído más común, después de la otitis media. Debido a su constante exposición ambiental, el oído externo es vulnerable a infecciones causadas por bacterias, hongos y virus. En algunos casos, pueden ocurrir varios tipos de infecciones simultáneamente, por lo que el tratamiento debe adaptarse para abordar el tipo específico de infección.
Tipos de Otitis Externa
Otitis Externa Circunscrita
La otitis externa circunscrita es una infección localizada en el canal auditivo que afecta solo a una zona específica. Esto suele provocar la formación de un forúnculo, generalmente causado por la bacteria Staphylococcus Aureus. El dolor será localizado e intenso, ya que la infección está confinada a un punto en particular. Junto con el dolor, puede experimentar sensibilidad, hinchazón y, en algunos casos, un forúnculo visible.
Otitis Externa Difusa
A diferencia de la otitis externa circunscrita, la otitis externa difusa afecta todo el conducto auditivo externo. Este tipo de infección puede ser causada por bacterias, hongos o ambos, y produce una variedad de síntomas, como dolor de oído intenso, secreción, picazón y sensación de obstrucción.
La otitis externa difusa se puede dividir en varios subtipos, cada uno con causas y características distintas:
Otitis Externa Bacteriana
Cuando la infección es causada principalmente por bacterias se denomina otitis externa bacteriana, también llamada otitis externa bacteriana difusa.
Pseudomonas aeruginosa es la bacteria que causa esta infección.
Otitis Externa Fúngica (Otomicosis)
La otomicosis se refiere a una infección fúngica del canal auditivo externo, a menudo causada por hongos como Aspergillus y Candida.
Es la segunda infección de oído más común en climas húmedos.
Provoca síntomas como irritación, picazón y molestias en el oído.
Otitis Externa Crónica Difusa (Otitis del Nadador)
La otitis externa crónica, comúnmente conocida como oído de nadador, es una infección de larga duración que se produce debido a la exposición prolongada a la humedad.
La otitis del nadador puede ser bacteriana, fúngica o ambas. Muchas veces, es tanto bacteriana como fúngica.
Produce síntomas como dolor de oído, picazón y secreción del oído.
Otitis Maligna Externa
La otitis externa maligna, también llamada osteomielitis craneal, es una forma grave y potencialmente mortal de otitis externa.
Esta afección se produce cuando la infección se propaga más allá del conducto auditivo externo y afecta las estructuras circundantes.
El dolor de la otitis externa maligna será intenso y severo.
2. Infecciones del Oído Medio (Otitis Media)
La infección del oído medio, también llamada otitis media, se produce cuando el oído medio se inflama o se infecta. Es una infección secundaria que resulta de afecciones que afectan la nasofaringe, como el resfriado común y la sinusitis crónica. Es una de las infecciones más comunes en el cuerpo humano.
Tipos de Otitis Media
Otitis Media Aguda Supurada u Otitis Media Aguda
La otitis media, o infección del oído medio que dura menos de dos semanas, se denomina otitis media aguda y suele caracterizarse por la aparición rápida de los síntomas.
Otitis Media Serosa u Otitis Media Con Efusión
La otitis media serosa, u otitis media con efusión, implica la acumulación de líquido en el oído medio, generalmente debido a una infección de muy bajo grado. Los síntomas más comunes incluyen:
Sensación de oído tapado o lleno
Pérdida auditiva leve
En casos raros, los pacientes también pueden experimentar:
Tinnitus (zumbido en los oídos)
Vértigo (sensación de que todo da vueltas)
Dolor de oído leve e intermitente
Esta afección generalmente es leve pero puede requerir atención médica para prevenir complicaciones a largo plazo.
Otitis Media Crónica Supurada o Colesteatoma
Cuando una infección de oído persiste durante más de seis semanas, se clasifica como otitis media crónica.
Un tipo de otitis media supurativa crónica es el colesteatoma. El colesteatoma es una afección que erosiona los huesos y en la que el tímpano y la piel que recubre el canal auditivo se desplazan hacia el oído medio, formando un saco debido a la presión negativa prolongada. El colesteatoma es una afección grave que conduce a complicaciones significativas si no se trata.
3. Infecciones del Oído Interno - Otitis Interna
La otitis interna, comúnmente conocida como infección del oído interno, implica la inflamación del oído interno, una estructura vital responsable de la audición y el equilibrio.
Las infecciones del oído interno son siempre infecciones secundarias, que suelen tener su origen en infecciones del oído medio. En casos poco frecuentes, pueden desarrollarse como resultado de infecciones en el cerebro.
Si no se trata, una infección del oído interno puede provocar pérdida auditiva permanente y complicaciones potencialmente mortales, como infecciones cerebrales.
Tipos de Infección del Oído Interno
Una infección del oído interno se puede clasificar en dos tipos:
Laberintitis
La laberintitis es una infección del laberinto, un componente esencial del oído interno que interviene tanto en la audición como en el equilibrio. Suele presentarse con síntomas como:
Vómitos
Acúfenos (zumbido en los oídos)
Pérdida de audición
Mareos
Vestibulitis
La vestibulitis afecta la parte vestibular del laberinto, que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio. Generalmente se presenta con síntomas como:
Náuseas
Vómitos
Mareos
Otros Tipos de Infecciones y Enfermedades
Infección del Tímpano: Miringitis Hemorrágica Ampollosa
La miringitis bullosa es una infección del tímpano que se produce cuando se forman ampollas llenas de líquido en su superficie. Las infecciones virales son las principales causantes de esta afección, aunque también pueden serlo las infecciones bacterianas. El síntoma más importante de la miringitis bullosa es un dolor de oído intenso. El dolor será tan intenso que lo diferenciará de otras infecciones.
Conclusión
Comprender los tipos de infecciones de oído y sus síntomas puede ayudar a las personas a reconocer los primeros signos y buscar atención médica oportuna. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones como la pérdida de audición o la propagación de la infección a las estructuras adyacentes. Por lo tanto, si sospecha que tiene una infección de oído, consulte a un profesional de la salud para una evaluación y un tratamiento adecuados.
Comentarios