¿Puede el Colesteatoma Causar Daño Cerebral?
- Dr. Koralla Raja Meghanadh

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Sí, el colesteatoma puede causar daño cerebral si no se trata.

El colesteatoma es una afección grave del oído que, si no se trata, puede provocar complicaciones graves, como daño cerebral. Sin embargo, se trata de una complicación poco frecuente y suele diagnosticarse mediante una tomografía computarizada y una resonancia magnética con contraste, y se trata con cirugía y antibióticos intravenosos. En este artículo, exploraremos cómo el colesteatoma puede afectar al cerebro y cuándo buscar tratamiento.
¿Qué es el Colesteatoma?
El colesteatoma, una enfermedad del oído que erosiona los huesos, es una infección del oído medio causada por la presión negativa en el oído medio. Esta presión negativa provoca la retracción del tímpano y la piel del conducto auditivo externo, formando un saco de células cutáneas muertas. Con el tiempo, el colesteatoma puede crecer e invadir las estructuras del oído medio, incluyendo los delicados huesos esenciales para la audición.
¿Cómo Puede el Colesteatoma Afectar al Cerebro?
El colesteatoma puede causar complicaciones graves si no se trata. A medida que crece, puede erosionar los huesos del oído medio. Cuando estos huesos se dañan, puede producirse pérdida auditiva. Sin embargo, la amenaza no termina ahí.
Una vez que el colesteatoma alcanza la base del estribo, puede extenderse aún más, pudiendo afectar el oído interno y sus estructuras. En casos raros, la infección puede extenderse a las estructuras cerebrales.
La propagación de la infección al cerebro suele detectarse durante la cirugía. A pesar de su rareza, la posibilidad de daño cerebral resalta la importancia de abordar el colesteatoma con prontitud.
Señales a Tener en Cuenta
En la mayoría de los casos, las personas ignoran los signos iniciales del colesteatoma y consultan a un otorrinolaringólogo solo después de experimentar complicaciones. Por lo tanto, a continuación, se presentan algunos signos que deberían requerir atención médica inmediata:
Secreción del oído con mal olor
Dolor de oído ocasional
Secreción ocasional del oído con sangre
Pérdida auditiva fluctuante
Pérdida auditiva repentina
parálisis facial
Tinnitus (zumbido en los oídos)
Vértigo
Importancia del Tratamiento
Para el colesteatoma la cirugía es el tratamiento principal y a menudo el único.
Esta cirugía es crucial porque complicaciones como la propagación de una infección al cerebro solo se detectan durante la cirugía. Si no se trata, la infección puede tener consecuencias potencialmente mortales. Por lo tanto, una vez identificado el colesteatoma, es necesaria una intervención quirúrgica inmediata para prevenir complicaciones posteriores.
En la mayoría de los casos, un otorrinolaringólogo puede eliminar con éxito la infección cerca del cerebro. Sin embargo, en raras ocasiones, si la infección se ha extendido ampliamente, puede ser necesaria una apertura craneal. En tales casos, la colaboración entre un otorrinolaringólogo y un neurocirujano es esencial para eliminar la enfermedad y prevenir daños mayores de forma eficaz.
Conclusión
Si bien el colesteatoma puede causar daño cerebral, se trata de una complicación poco frecuente y grave que se presenta si no se trata. La detección temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para prevenir consecuencias potencialmente mortales. Si experimenta síntomas de colesteatoma, es fundamental consultar de inmediato con un otorrinolaringólogo para evitar complicaciones y preservar la salud auditiva.


Comentarios