top of page

Complicaciones de la Infección de Oído

  • Foto del escritor: Dr. Koralla Raja Meghanadh
    Dr. Koralla Raja Meghanadh
  • 16 sept
  • 3 Min. de lectura

Complicaciones de la Infección de Oído

Las infecciones de oído se encuentran entre las más comunes y afectan a personas de todas las edades. Muchas personas las consideran un problema menor que suele resolverse por sí solo. Si bien la mayoría de las infecciones de oído se curan solas sin complicaciones, la negligencia puede provocar daños graves e irreversibles. En este artículo, exploraremos las complicaciones de las infecciones de oído y cuándo buscar atención médica.

 

Complicaciones de la Infección de Oído

Las infecciones de oído pueden causar diversas complicaciones, desde leves hasta potencialmente mortales. Estas son algunas de las más preocupantes:

  1. Perforación del Tímpano

    Una complicación común de una infección de oído no tratada es la ruptura del tímpano (membrana timpánica). El tímpano actúa como barrera protectora entre el oído externo y el oído medio. Si no se trata, puede provocar acumulación de líquido y aumento de la presión en el oído medio, lo que provoca la perforación del tímpano. En caso de otitis externa, la infección del conducto auditivo externo se propaga al tímpano y se produce la perforación. Esta ruptura puede provocar dolor de oído, pérdida auditiva y mayor vulnerabilidad a nuevas infecciones, ya que el oído medio e interno quedan expuestos al ambiente externo. Si bien las perforaciones menores pueden sanar de forma natural si se trata la infección que las causó, las perforaciones más grandes pueden causar daños permanentes y, a menudo, requieren tratamiento quirúrgico.

  2. Propagación de la Infección al Nervio

    Una complicación grave de la otitis es su propagación al nervio facial, lingual o faríngeo, lo que causa parálisis facial y puede causar dificultad para hablar y tragar. Esta es una complicación poco frecuente, pero grave, que se observa en casos desatendidos.

  3. Propagación de la Infección al Cerebro

    Otra complicación grave es la propagación de la infección al cerebro en casos muy desatendidos. Cuando la infección se propaga al cerebro, puede provocar afecciones potencialmente mortales como:

    • La meningitis se produce cuando la infección se propaga a las membranas que recubren el cerebro. Los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, vómitos, fiebre y rigidez de nuca.

    • La encefalitis se produce cuando la infección se propaga al tejido cerebral, provocando parálisis en ciertas partes, convulsiones, fiebre y alucinaciones.

    En algunos casos raros, pueden ocurrir simultáneamente meningitis y encefalitis, y la intervención médica inmediata es fundamental para prevenir daños graves o la muerte.

  4. Formación de Abscesos

    Las infecciones del oído también pueden propagarse a la piel y los tejidos blandos circundantes, dando lugar a la formación de un absceso. Un absceso es una acumulación de pus resultante de la respuesta inflamatoria del cuerpo a las bacterias. A medida que las bacterias y los glóbulos blancos trabajan para eliminar la infección, pueden dañar los tejidos circundantes. Este daño puede provocar una pérdida localizada del riego sanguíneo, lo que provoca la degradación del tejido y la formación de un absceso.

  5. Otitis Externa Maligna

    Malignant otitis externa, also known as skull base osteomyelitis, is a rare but very serious complication. This condition occurs when the infection spreads to the entire skull base, resulting in pus formation within the bone. The infection can become life-threatening, especially in individuals with weakened immune systems. Even with aggressive treatment, there is a 10% risk of death, and without treatment, the condition is fatal.

  6. Daños a los Huesos del Oído Medio

    El oído medio contiene tres huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. Estos huesecillos desempeñan un papel crucial en la transmisión de las vibraciones sonoras desde el tímpano hasta el oído interno. Si la infección de oído no se trata, estos huesecillos pueden dañarse, provocando pérdida auditiva conductiva. En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica.

  7. Pérdida Auditiva Permanente

    Una complicación común de una infección de oído no tratada es la pérdida auditiva permanente. Un daño significativo al tímpano, los huesecillos del oído medio o las estructuras del oído interno puede provocar pérdida auditiva. Si bien muchos tipos de pérdida auditiva pueden tratarse, el daño al nervio auditivo es irreversible y no puede corregirse con medicamentos ni cirugía.

 

Señales a Tener en Cuenta

Aunque la mayoría de las infecciones de oído son leves, para prevenir complicaciones, es importante tratarlas a tiempo. Por lo tanto, si experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental buscar atención médica lo antes posible para evitar el riesgo de complicaciones:

  • Dolor de oído

  • Sensación de taponamiento o sordera

  • Picazón en el oído

  • Zumbido o pitido en el oído (tinnitus)

  • Secreción acuosa y maloliente del oído

  • Mareos, pérdida del equilibrio

  • Pus en el oído

 

Conclusión

Aunque las infecciones de oído suelen curarse por sí solas, ignorarlas puede provocar complicaciones graves, por lo que no deben tomarse a la ligera. Prestando atención a los síntomas y buscando atención médica a tiempo, puede evitar complicaciones y preservar la salud de sus oídos.



Comentarios


  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
¡REGÍSTRESE Y MANTÉNGASE ACTUALIZADO!
¡Gracias por enviar!

© 2021 - 2022 Anaghasri Technologies and Solutions Pvt. Ltda. Todos los derechos reservados.

Medyblog no proporciona asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento.

bottom of page